jueves, 15 de julio de 2010

TERRORISMO EN LA CIUDAD CAPITAL


LANZAN GRANADA CONTRA AUTOBUS.

Alex Cruz
Periodista

Los guatemaltecos viven psicosis de terror, debido a la explosión de dos granadas en los últimos días. En la ciudad capital la primera fue lanzada contra un casa de citas , el día viernes 9 de julio, por la noche ubicada frente a los campos del Roosevelt en la zona 11. Con el saldo de 4 personas heridas, informaron los socorristas.

La segunda granada fue arrojada el lunes 12 de julio, alas 15:00 horas en un autobús de los transportes Sanjuanerita que cargaba pasaje frente al estadio del trébol, en la zona 7 con destino a Pachalí, con el saldo de 15 personas heridas y 2 muertas. Se hicieron presentes los cuerpos de socorro así como agentes de la Unidad Antiexplosivos de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes informaron que este tipo de artefacto es una granada de fragmentación M-26 de fabricación americana, con un alcance de 5 a 10 metros a la redonda.

Nery Morales, vocero de Ministerio de Gobernación, informo que se realizaron requisas en el centro preventivo de la zona 18 en el sector 11. Para ver si se encuentran pistas que de con los responsable, ya se nombraron dos equipos especiales para investigar y que den con los responsables de los ataques terroristas.




Hasta el momento los centros asistenciales reportan un total de 4 personas muertas, por el impacto de la explosión de la granada. esto debido a la gravedad de las heridas causadas por dicho proyectil.

Por su parte el Ministro de Gobernación Carlos Menocal, atribuyo el ataque a un complot de grupos organizados que buscan crear psicosis entre la población.


Ley para prevenir y reprimir el financiamiento del terrorismo articulo 391 del código penal, decreto número 17-73 del congreso de la república el cual queda así.

Comete el delito de terrorismo quien con la finalidad de alterar el orden constitucional, el orden público del Estado o acto de violencia, atentare contra la vida o integridad humana.

En Guatemala se practica el terrorismo, lanzando granadas a lugares públicos, así como en las estaciones de los buses. No es el tipo de terrorismo que practican los musulmanes, frecuentemente se escucha decir que los terroristas suicidas son fanáticos religiosos.






Castresana aclara señalamientos







A la Espera de Dr. CARLOS CASTRESANA
Para Aclarar Señalamientos en Contra de Guatemala




Hace unos días el ex director de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, Carlos Castresana asistió a un evento académico en España, de acuerdo a la versión de la agencia de Noticia EFE, el funcionario hizo serios señalamientos hacia la sociedad Guatemalteca.
Lo cual a causado revuelo a nivel nacional, aunque la oficina de prensa de la CICIG desmiente lo ocurrido ha aquí las dos publicaciones , para que usted juzgue al respecto.



JOSE LUIS POS HERNÁNDEZ
Periodista.




CASTRESANA Denuncia el Desinterés de los Partidos de Guatemala en su Causa

ADN.es
EFE
Miércoles 14 julio 2010

El jurista Carlos Castresana, hasta hace un mes director de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala( CICIG ), ha denunciado hoy la Falta de Compromiso, de los partidos políticos del país con su causa y ha vinculado se cese a una campaña negra , impulsada contra él por las mafias.

Castresana, que fue fiscal Anticorrupción en España, ha dirigido la Comisión Internacional contra la Impunidad desde el año 2007 hasta el pasado 7 de junio, cuando decidió dimitir por considerar que el Estado guatemalteco ha incumplido su compromiso de luchar contra la impunidad.
En una conferencia organizada en el centro Memorial Democrático de Barcelona, el jurista ha resaltado los logros de la comisión, que se creó para combatir la impunidad en un país donde el 96% de los delitos quedan impunes y en el que, en el año 2009 se cometieron 6,500 asesinatos de los que sólo 230 acabaron en condenas.

Según Carlos Castresana, la comisión ha conseguido apartar de sus cargos a casi 2000 policías corruptos, el 15 % de la planilla, abrir casi 1000 misiones de investigación que los guatemaltecos, no podrían haber hecho solos, e impulsar la creación de una fiscalía con dedicación exclusiva a combatir la impunidad.

No, obstante, ha advertido de que, como sucede en otros países del entorno, en Guatemala no se podrá acabar nunca con la impunidad, dado que es un estado, en el que no cree nadie, creado por una elites criollas que nunca quisieron justicia.

Además, ha denunciado el jurista, hay una falta de compromiso de todos los paridos políticos, con la tarea que desempeña la Comisión y prueba de ello es que hace apenas unas semanas el Congreso destinó una elevada partida a la construcción de carreteras, en un país conquistado por el narcotráfico, donde los niños se mueren de hambre, mientras que a justicia o la sanidad se han quedado sin presupuesto.

De hecho, durante sus tres años al frente de la Comisión, Castresana asegura haberse enfrentado al Gobierno, al Congreso, y al poder judicial, lo que en los últimos meses acabo por quemarlo en su cargo, que de forma natural requería un relevo.

No obstante, ha aclarado. Lo que precipito su dimisión fue la campaña negra feroz, de que fue objeto desde el pasado mes de enero por parte de las distintas mafias del país, normalmente enfrentadas entre sí pero que acabaron por aliarse frente al enemigo común.

Esa campaña negra, según el jurista, acabo desembocando en la elección como fiscal general de Guatemala de Conrado Reyes, en su opinión una persona, muy corrupta hija de todas esas mafias, y al que la corte constitucional acabo destituyendo tres días después a raíz del escándalo político generado por la renuncia de Castresana.

El ex director de la CICIG, ha precisado, se enemistó con el gobierno porque se resistía a construir la cárcel que la comisión exigía, con el congreso por haber sacado de la agenda numerosas leyes pendientes para luchar contra la impunidad y con la corte suprema porque acuso a su presidente de corrupto.

Yo ya no puedo hacer nada más por Guatemala, ha zanjado Castresana, que ha opinado que la labor de la comisión solo dejará huella si el país es capaz de sacar adelante una reforma policial, apartar a los jueces corruptos, elegir un fiscal general, decente y crear un cuerpo de 150 fiscales con dedicación exclusiva, frente a los 15 actuales.

Sin embargo, el ex fiscal ha advertido de que Guatemala tiene un estatus que de endémico, con diez familias que son dueñas del país desde el tiempo de las colonias y esa situación perdurará en el futuro, aunque ahora ha irrumpido, un nuevo jugador el narcotráfico.

Para Castresana, las redes compartidas, que hasta ahora constituían en Guatemala abogados, políticos, jueces, fiscales, y periodistas se ha quebrado en los últimos años por la presencia de los narcos transnacionales , que a su juicio están alterando el mapa, también en otros países vecinos, como México y Colombia.












CICIG Desmiente declaraciones de CARLOS CASTRESANA



La comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala-CICIG- Desmiente la información publicada en los diferentes medios de comunicación, en relación a supuestas declaraciones del comisionado en funciones, Carlos Castresana en España.

El comisionado estuvo presente en un evento de carácter académico donde se expusieron varios temas referentes a Guatemala.

Y su situación de justicia, pero la información extractada tergiversa totalmente lo dicho por él y pone fuera de contexto de manera irresponsable frases que pretenden enemistar a la CICIG con el gobierno de Guatemala.

El acto estuvo dirigido a profesores universitarios, en ningún momento se convocó a una rueda de prensa para ofrecer información pública.

El comisionado internacional participo en el foro académico ¨ La Lucha contra la Impunidad ¨ organizado por el instituto y la oficina promoción de la paz y de los derechos humanos de Barcelona donde habló sobre la justicia con mecanismos nacionales y el apoyo de naciones unidas: el caso de Guatemala.

El doctor Rafael Grasa del instituto y la oficina de promoción de la paz y de los derechos humanos indico que la información está fuera de contexto y con clara voluntad de intoxicación se citan en la noticia.